¿Planeas quedarte en Chile por un tiempo determinado y necesitas regularizar tu situación? Entonces necesitas conocer todo sobre la visa temporaria en Chile. En esta guía completa te explico los tipos de visa disponibles, los requisitos actualizados y cómo postular correctamente en 2025.
¿Qué es la visa temporaria en Chile?
La visa temporaria en Chile es un permiso que autoriza a extranjeros a residir legalmente en el país por un período limitado, normalmente de un año renovable. Este tipo de visa es ideal para quienes vienen a trabajar, estudiar o reunirse con familiares que ya viven en Chile.
Tipos de visa temporaria disponibles en 2025
- Visa por vínculo familiar: Para cónyuges, hijos o padres de ciudadanos o residentes definitivos.
- Visa por motivos laborales: Para extranjeros con contrato de trabajo válido en Chile.
- Visa de reunificación familiar: Para reagrupar familias separadas por migración.
- Visa de oportunidades (Ex Residente MERCOSUR): Para ciudadanos de países miembros del Mercosur.
- Visa humanitaria: Para casos especiales, como solicitantes de refugio.
Requisitos generales para postular
Los documentos pueden variar según el tipo de visa, pero en general se requiere:
- Pasaporte vigente
- Certificado de antecedentes penales
- Documentos que acrediten vínculo, trabajo, estudios u otro motivo
- Fotografía tamaño pasaporte (formato digital)
- Formulario de solicitud completado
📌 Es importante que los documentos estén en formato PDF, legibles y actualizados.
¿Cómo postular a la visa temporaria en Chile?
Todo el proceso es online, a través de la plataforma del Servicio Nacional de Migraciones.
Pasos para postular correctamente:
- Accede a https://serviciomigraciones.cl
- Selecciona “Solicitud de Residencia Temporal”
- Inicia sesión con ClaveÚnica o crea tu cuenta
- Rellena el formulario según tu tipo de visa
- Adjunta todos los documentos requeridos
- Envía la solicitud y espera el comprobante
¿Qué hacer después de enviar tu solicitud?
Una vez enviada la solicitud, recibirás un comprobante por correo electrónico. Este documento te permite mantenerte en situación regular mientras esperas la resolución.
El tiempo de respuesta varía, pero puede ir desde 3 a 8 meses según la carga del sistema migratorio.
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar con visa temporaria?
Sí, si el motivo de tu visa es laboral o si la visa incluye autorización para trabajar.
¿La visa temporaria se puede renovar?
Sí. Generalmente puedes renovarla por una vez más antes de postular a residencia definitiva.
¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?
Puedes apelar o volver a presentar tu solicitud corrigiendo los errores señalados.
¿Necesitas ayuda para postular sin errores?
En Mamá Inmigrante te acompaño paso a paso en tu proceso migratorio. Si necesitas orientación profesional para postular a tu visa temporaria en Chile, agenda una asesoría y resuelve tus dudas con seguridad. 👉 Agendar asesoría migratoria
También te puede interesar:
Consulta la información oficial en el Servicio Nacional de Migraciones.